1 noche
Adicionales: Como llegar: En automóvil por la autopista México – Toluca, después continuar a Guadalajara, seguir las indicaciones a Teul de González Ortega. En transporte público: En la Central del Norte hay varias salidas a Zacatecas y después otro autobús a Teul de González Ortega.
| Precios en MN $ | Doble |
|---|---|
| Hoteles 3 estrellas clase turista | 950.00 |
Salidas: Diario
Vigencia del 01 de Octubre de 2024 al 31 de Diciembre de 2030
Observaciones: Descubre nuestra cultura y tradiciones, visítanos cualquier día del año. Información de acuerdo al itinerario abajo detallado. El precio del alojamiento está sujeto a cambio y a disponibilidad.
| Itinerario |
|---|
| Día 1 COMO LLEGAR |
| En automóvil por la autopista México – Toluca, después continuar a Guadalajara, seguir las indicaciones a Teul de González Ortega. En transporte público: En la Central del Norte hay varias salidas a Zacatecas y después otro autobús a Teúl de González Ortega. |
| Día 2 NATURALEZA Y AVENTURA |
| CERRO DEL TEÚL: Ahí se hallan los restos del centro ceremonial, ocupaban, lo ocupaban los caxcanes al momento de la llegada de los españoles. La zona arqueológica fue abierta al público recientemente y tiene una edad de dos mil años. En el sitio podrás ver cómo sus antiguos pobladores aprovecharon las condiciones del cerro para diseñar un avanzado sistema hidráulico y les permitió la captación de agua. PRESA LA TICUATA: Súbete a las trajineras “La Caxcana” y “La Ticuata” y pasea al estilo de Xochimilco por la Presa La Ticuata, también llamada Presa Manuel Caloca. CALLEJÓN DE LAS TROMPADAS: Una calle estrecha donde los teulenses solían arreglar sus diferencias a golpes. |
| Día 3 TRADICIONES – FESTIVIDADES |
| DANZA DE LOS MORENOS: Una de las tradiciones más esperadas, se utilizan máscaras de pino o copal. DÍA DE LA SANTA CRUZ: el 3 de mayo, FIESTA PATRONAL: el 24 de junio, DÍA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE: el 12 de diciembre. |
| Día 4 ARTESANÍAS – GASTRONOMÍA |
| ARTESANÍAS: Cántaros, macetas, jícaras, cazuelas, máscaras de pino o copal, aretes, collares, rebozos deshilados. GASTRONOMÍA: Gorditas de horno se preparan con nata, requesón y piloncillo y se envuelven en hojas de roble, chamorro al vapor, el pipián rojo, albóndigas a la hierbabuena, tortas de guachal, acompañados de mezcal y cremas de mezcal, de postre, torta de arroz con piloncillo, pinole, dulces de tamarindo y pirulines, taninole es calabaza enmielada y leche, ponteduro es maíz dulce o prieto con piloncillo. |
| Día 5 CULTURA – HISTORIA |
| TEATRO JOSÉ ISABEL FLORES: Pide permiso para visitar el jardín de la Casa Cural, lleno de arcos, araucarias y palmeras. Los habitantes acostumbran a realizar comidas aquí, acompañados por el párroco. El Teatro José Isabel Flores también forma parte del conjunto religioso. Su entrada es a través del atrio de la Parroquia de San Juan Bautista. Se construyó en 1985 y desde entonces ha visto de todo: óperas, danzas regionales, cuartetos de guitarra, festivales infantiles, informes políticos y por supuesto, representaciones dramáticas. MUSEO PARROQUIAL: Parroquia de San Juan Bautista, edificada entre 1772 y 1824, luce una torre de estilo gótico y su interior es neoclásico. Ahí está la Capilla de los Santos Mártires en su interior guarda los restos de dos santos; mártires de la Guerra Cristera. El Museo Parroquial, a un costado de la Parroquia, contiene piezas arqueológicas, objetos cotidianos en desuso y una sala dedicada a recordar los dos santos de Teúl. SANTUARIO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE: Del siglo XVII; guarda en su altar principal un óleo de la virgen. Funcionó como hospital de indios y fue fundada por los Franciscanos. Es una de las joyas arquitectónicas. Vale la pena que la visites y la recorras con calma para disfrutar de sus detalles. |
| Día 6 NUESTRA OFERTA TURÍSTICA |
| EXPERIENCIA: Emocionantes actividades de aventura al aire libre, como recorridos en bicicleta o cuatrimoto, disfrutando de los hermosos paisajes naturales. HOSPEDAJE: Podrá disfrutar de la mejor hospitalidad en hoteles y cabañas. ALIMENTOS Y BEBIDAS: La gastronomía local en restaurantes y cocinas tradicionales le ofrecen una variedad de platillos típicos, preparados con ingredientes frescos y auténticos sabores regionales. GUÍAS TURÍSTICOS: Explora la región con guías turísticos expertos, quienes los llevan a descubrir los lugares más emblemáticos y contarán historias fascinantes de la cultura y la historia local. |
Visitante no. 1570 desde el 3 de abril de 2006 |