VISITA ISLA MUJERES PUEBLO MÁGICO, DESCÚBRELO

Plan Europeo

Incluye:

1 noche

Adicionales: Como llegar: Viajar en avión a Cancún, después en Trimarán a Isla Mujeres.

Precios en MN $Doble
Hoteles 3 estrellas turista1,900.00
Hoteles 4 estrellas clase turista3,300.00

Salidas: Diario

Vigencia del 01 de Octubre de 2024 al 31 de Diciembre de 2030

Observaciones: Descubre nuestra cultura y tradiciones, visítanos cualquier día del año. Información de acuerdo al itinerario abajo detallado. El precio del alojamiento está sujeto a cambio y a disponibilidad.


Itinerario
Día 1 COMO LLEGAR
Viajar en avión a Cancún, después en Trimarán a Isla Mujeres.
Día 2 NATURALEZA Y AVENTURA
PARQUE GARRAFÓN: Aquí se puede practicar esnórquel y kayak, o si lo prefieres, puedes aventarte en un circuito de tres tirolesas. Quien prefiera contemplar este paraíso, puede relajarse con un temazcal, en la piscina panorámica, o en los camastros y hamacas. Los alimentos y bebidas están incluidos en los paquetes de admisión, por lo que podrás disfrutar delicias del mar y todo tipo de platillos disponibles en el bufet. La experiencia de la tirolesa es impresionante, ya que tienes la oportunidad de volar por encima del mar de color azul eléctrico. Además, en el Parque Garrafón es posible vivir la inolvidable experiencia de nadar junto a delfines, que son algunas de las criaturas más inteligentes y adorables del planeta. RECORRIDO EN CARRITO DE GOLF: Se han convertido en todo un ícono de la isla. Ciertamente, son el medio de transporte por excelencia para recorrer este paraíso ubicado a la entrada del Caribe. Conoce más sobre estos vehículos y en dónde puedes rentarlos para vivir la experiencia completa en Isla Mujeres. NADO CON DELFINES: Hay tres diferentes experiencias con delfines que ofrece Dolphin Discovery, las cuales varían en duración, actividades y precio. El Dolphin Encounter dura 30 minutos e incluye interacciones con un delfín como besos, abrazos y saludo de mano. El Swim Adventure dura 40 minutos e incluye también un paseo sobre el vientre del delfín. El Royal Swim tiene una duración de 50 minutos, incluye interacciones con dos delfines y un paseo agarrado de las aletas dorsales. Además, conocerás un poco más acerca de estos mamíferos como su alimentación, sus cuidados, su anatomía. EL FARITO: Este hermoso paisaje está localizado a tan sólo 1.5 kilómetros, aproximadamente. Uno de sus peculiares encantos es el faro que se asemeja a un pequeño castillo y está enclavado sobre un arrecife. Gracias a que su estructura permite y el arrecife no sea dañado y pueda desarrollarse naturalmente, este lugar es un paraíso para los amantes del esnórquel y el buceo. Debido a la tranquilidad y claridad de sus aguas, aquí vas a poder practicar estas actividades acuáticas de manera segura y sin dificultades. En sus alrededores podrás admirar los peces de colores que habitan en el arrecife. Además, a pocos metros de la zona se encuentra la Virgen del Farito, a quien los pescadores rinden homenaje para agradecerle y pedirle favores. LA CUEVA DE LOS TIBURONES DORMIDOS: Imagínate explorar las profundidades del mar y admirar a estas increíbles criaturas en un estado de relajación total. A 30 minutos en lancha, aproximadamente a 20 metros de profundidad, se encuentra una cueva en donde diferentes especies de tiburones descansan de sus viajes: la cueva de los tiburones dormidos. Esta cueva es un lugar único. A pesar de lo que nos han hecho creer las películas de Hollywood, los tiburones no suelen atacar a los humanos sin razón. Al contrario, un humano puede nadar tranquilamente junto a estas hermosas criaturas. Si eres amante de la aventura y sabes bucear, en este lugar podrás nadar entre las especies más asombrosas de tiburones en completa tranquilidad y armonía. ¡Claro siguiendo todas las instrucciones del guía! PARQUE NACIONAL COSTA OCCIDENTAL: Decretado como Parque Nacional en 1996, se trata de un área de aguas color turquesa en donde podrás admirar arrecifes de coral y un museo submarino con coloridos peces, manglares, pastos marinos y corales. En otras palabras, un sitio ideal para practicar el buceo y el esnórquel. Aquí habita una exuberante y prolífera biodiversidad: algas, esponjas, moluscos, crustáceos, equinodermos, además de delfines, peces y tortugas. También se puede observar diversas especies de flora, aves y cocodrilos. Además de bucear y practicar esnórquel, se puede realizar kayakismo, observación de flora y de fauna, paseos en barco, paseos en lancha y salto en tirolesa. PLAYA NORTE: Desde este punto del Caribe mexicano tendrás una perspectiva más panorámica del atardecer. Aquí tienes la oportunidad de rentar camastros y descansar bajo la sombra de las palmeras, mientras disfrutas de una impactante vista del mar y sus aguas color turquesa. No te vayas sin sumergirte en sus apacibles y cristalinas aguas. Aquí el oleaje es casi nulo y a lo largo de muchos metros la profundidad es muy poca, casi como una alberca natural. Ocupó el séptimo lugar en la lista de “Las mejores playas del mundo” de TripAdvisor, convirtiéndose en una de las favoritas de los viajeros del mundo entero. PUNTA SUR: Punta Sur, como su nombre lo indica, está ubicada en el extremo sur de Isla Mujeres. Visto en un mapa, es el lugar ubicado más al oriente de todo el país, ganándole por poco a Punta Molas del Norte, en Cozumel. Gracias a esta peculiaridad, los viajeros se reúnen en Punta Sur muy temprano en la mañana para presenciar el primer amanecer de México. Además, aquí puedes admirar un desfile de 23 esculturas al aire libre de artistas de todo el mundo. Vicente Rojo, José Luis Cuevas, Manuel Felguérez, Sebastián, Moncho Amigo y Bruce Beasley son sólo algunos de los autores que donaron su obra para este espacio abierto que mira al mar. También es el lugar donde se recuerda a Ixchel, la diosa maya de la luna, del amor y de la fertilidad. Su templo es el que le da el nombre a la isla.
Día 3 TRADICIONES – FESTIVIDADES
FIESTA PATRONAL: Es la celebración a la Virgen de la Inmaculada Concepción, se lleva a cabo en diciembre. Se inicia con la Hora Santa y la misa. Se cantan las Mañanitas a la Virgen. Se presentan grupos de danza. Se realiza la Vaquería, una tradición de fin de año que combina cultura y religión. FESTIVAL DEL TIBURÓN BALLENA: En el verano, aproximadamente, en la segunda quincena de junio, se realiza este festival y entre las actividades tienen lugar desfiles, bailes caribeños, deportes acuáticos, concursos de disfraces y de esculturas de arena, talleres de educación ambiental y conferencias sobre biología marina, así como algunos paseos para observar de cerca a este animal vivíparo, puede llegar a medir ¡hasta 18 metros de longitud! Además de nadar con estos colosos, los visitantes podrán unirse al esfuerzo de diversos programas de conservación con el objetivo de continuar con la investigación sobre el comportamiento del Tiburón Ballena y así proteger y preservar a estos majestuosos animales. TRADICIONES: El Día de los Pescadores. El Carnaval de Isla Mujeres. El Hanal Pixán, Día de Muertos en Isla Mujeres.
Día 4 ARTESANÍAS – GASTRONOMÍA
ARTESANÍAS: Piezas realizadas con conchas y caracoles, hamacas, huipiles. GASTRONOMÍA: Pescado Tikin Xic, es pescado marinado con achiote, jugo de naranja y especias yucatecas, se cocina a la brasa y se acompaña de arroz, tortillas mexicanas o ensalada fresca, el nombre proviene del maya, donde "Tikin" significa "cosa seca" y "Xic" se refiere a la aleta del pescado. Cangrejo real, cocido al vapor con mantequilla derretida. Ceviche de caracol, se le agrega naranja, aguacate y chiles xcatik, chimole, pipián, papadzul y la cochinita pibil.
Día 5 CULTURA – HISTORIA
MUSEO SUBACUÁTICO DE ARTE: El museo consiste en alrededor de 500 esculturas individuales. Las instalaciones están distribuidas en tres galerías: Salón Manchones, Salón Nizuc y Salón Punta Sam. En total, el área del museo cubre unos 420 metros cuadrados. Lo que hace realmente especial a este museo es la forma para interactuar con la naturaleza. Con el paso de los años, las instalaciones se han convertido en arrecifes artificiales, colonizados por todo tipo de vida submarina. Esta interacción le da una cualidad de fantasía al museo, cuyas esculturas pasan a mimetizarse con los corales, las algas, los peces y el azul del mar. Cada vez que visites el MUSA, podrás apreciar un museo diferente, ya que se mantiene en constante cambio.
Día 6 NUESTRA OFERTA TURÍSTICA
EXPERIENCIA: Emocionantes actividades de aventura al aire libre, como recorridos en bicicleta o cuatrimoto, disfrutando de los hermosos paisajes naturales. HOSPEDAJE: Podrá disfrutar de la mejor hospitalidad en hoteles y cabañas. ALIMENTOS Y BEBIDAS: La gastronomía local en restaurantes y cocinas tradicionales le ofrecen una variedad de platillos típicos, preparados con ingredientes frescos y auténticos sabores regionales. GUÍAS TURÍSTICOS: Explora la región con guías turísticos expertos, quienes los llevan a descubrir los lugares más emblemáticos y contarán historias fascinantes de la cultura y la historia local.
Buscar destino

Visitante no. 1570 desde el 3 de abril de 2006 |