2 noches
Adicionales: Impuestos. Opcionales de acuerdo al itinerario abajo detallado, tenemos más actividades.
Precios en MN $ | Sencilla | Doble | Triple | Cuádruple |
---|---|---|---|---|
FIESTA INN OAXACA | 3,900.00 | 1,950.00 | 1,600.00 | |
FORTÍN PLAZA OAXACA | 3,900.00 | 1,950.00 | 1,600.00 | 1,400.00 |
MARQUES DEL VALLE OAXACA | 5,000.00 | 2,500.00 | 2,000.00 | 1,725.00 |
CASA ANTIGUA OAXACA | 5,200.00 | 2,625.00 |
Salidas: Diario
Vigencia del 02 de Enero de 2025 al 15 de Diciembre de 2025
Observaciones: Precio por persona sujeto a cambio sin previo aviso, servicios sujetos a disponibilidad por capacidad controlada. NO APLICA EN DÍAS FESTIVOS, SEMANA SANTA, SEMANA DE PASCUA, JULIO Y AGOSTO.
Itinerario |
---|
Día 1 PASEO AL ÁRBOL DEL TULE, TEOTITLÁN DEL VALLE, MITLA Y HIERVE EL AGUA |
Cita en el lobby del hotel. Visitamos primeramente el famoso árbol de El Tule, el milenario ahuehuete, el árbol más ancho del mundo, con un peso de 509 toneladas. Continuamos con una visita a Teotitlán del Valle, un pueblo Zapoteco de tejedores donde utilizan técnicas ancestrales para elaborar y pintar sus tapetes, dando forma a diseños propios. Continuamos a La zona arqueológica de Mitla es una parada obligada, una ciudad que logró la evolución de la arquitectura Zapoteca. Su nombre significa "lugar de los muertos". Resalta la extraordinaria decoración en grecas de sus muros. Conoceremos el proceso de fabricación del mezcal y disfrutaremos de alguno de los diferentes sabores. Después visitamos las espectaculares cascadas petrificadas de Hierve el Agua, una de 30 metros de altura y otra de 12 metros, formadas por el agua carbonatada que cae de manantiales localizados en la parte superior de las peñas. Regreso al hotel. |
Día 2 PASEO A MONTE ALBÁN, ARRAZOLA, SAN BARTOLO COYOTEPEC |
Cita en el lobby del hotel. Nos dirigimos a Monte Albán, es un sitio arqueológico localizado a 8 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. Fue la antigua capital de los zapotecos y una de las primeras ciudades de Mesoamérica, y de las más populares durante su auge. Se fundó aproximadamente 500 años a. C., floreciendo hasta 750 d. C es el gran centro urbano construido por la cultura Zapoteca. Es la zona arqueológica más importante del Estado. Forma parte de la lista de lugares Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, esta será nuestra primera parada. Arrazola es nuestra siguiente parada, es un pueblo de artesanos, famoso por sus figuras de madera de Copal, talladas y pintadas de manera fantástica, se exhiben y se venden como "Alebrijes". Para finalizar, visitaremos San Bartolo Coyotepec, conocido mundialmente por el famoso barro negro. Regreso al hotel |
Día 3 PASEO A SANTIAGO APOALA Y LA LAGUNA ENCANTADA |
Cita en el lobby del hotel. En el camino se disfrutarán los hermosos paisajes de la Mixteca. Al llegar a Santiago Apoala, podremos disfrutar un paseo por los senderos del bosque encantado, observar las amplias formaciones rocosas incluida una cueva y toda la naturaleza de la zona, en compañía de un guía local de la comunidad. Nuestra siguiente parada ser la cascada principal, llamada "cola de serpiente", en ella se encuentra una laguna encantada donde disfrutaremos el colorido y único azul turquesa del agua. Además de disfrutar de la belleza del lugar, en esta laguna se puede nadar si se desea. Regreso al hotel |
Día 4 EXCURSIÓN DE UN DÍA A SAN JOSÉ DEL PACÍFICO |
Cita en el lobby del hotel. El camino nos muestra la magnífica biodiversidad de la Sierra Sur de Oaxaca. Llegada a San José del Pacífico, es una comunidad, se encuentra a 2500 metros sobre el nivel del mar y cuya fama se caracteriza por el cultivo y consumo de hongos alucinógenos, se dan mayormente en las temporadas de junio a agosto. Después de disfrutar de un desayuno típico (no incluido), se comienza la aventura, adentrándose en el bosque para conectar con la naturaleza, respirar aire puro y deleitar nuestros ojos con los impresionantes paisajes en el bosque de niebla. Esta caminata se realiza en compañía de un guía local. En el transcurso del recorrido se pueden disfrutar de diversas actividades (no incluidas) como lo son columpios en medio del bosque, puentes colgantes, miradores en árboles y las aventuras más extremas como un columpio que se asoma al vacío y el salto del péndulo. Regreso al hotel. |
Día 5 PASEO A IXTLÁN, SIERRA JUÁREZ, GUELATAO, PUEBLO MÁGICO CAPULÁLPAM |
Cita en el lobby del hotel. En todo este recorrido nos encontraremos en una de las biodiversidades más conservadas del Estado. En Ixtlán de Juárez vistamos el mirador de cristal, desde donde se observan los impresionantes paisajes boscosos de la Sierra Juárez. En Guelatao de Juárez, visitamos la Laguna Encantada, el museo que muestra la obra de Juárez y la réplica de la casa de Benito Juárez. En Capulálpam de Méndez primer pueblo mágico de Oaxaca, caminamos por las tranquilas calles admirando su bella arquitectura de adobe y cantera donde destaca el templo colonial de San Mateo y la historia de sus retablos de oro, de igual forma visitamos el Centro de Medicina Indígena Tradicional y el mirador de la Cruz. Regreso al hotel. |
Día 6 NUESTRA OFERTA TURÍSTICA |
Servicios confiables, guías certificados. Traslados, entradas, alimentos donde aplique de acuerdo al paquete solicitado. Cotizamos de acuerdo a su solicitud. Entregamos cupones de cada servicio. |
Visitante no. 1570 desde el 3 de abril de 2006 |