VISITA CHOLULA PUEBLO MÁGICO, DESCÚBRELO

Plan Europeo

Incluye:

1 noche

Adicionales: Como llegar: En automóvil: por la autopista México – Puebla. En transporte público: desde la “Terminal TAPO”. Desde el aeropuerto de Puebla a 40 minutos de distancia.

Precios en MN $Doble
Hoteles 3 estrellas clase turista800.00
Hoteles 4 estrellas clase turista1,100.00

Salidas: Diario

Vigencia del 01 de Enero de 2024 al 31 de Diciembre de 2030

Observaciones: Descubre nuestra cultura y tradiciones, visítanos cualquier día del año. Información de acuerdo al itinerario abajo detallado. El precio del alojamiento está sujeto a cambio y a disponibilidad.


Itinerario
Día 1 COMO LLEGAR
Como llegar: En automóvil: por la autopista México – Puebla. En transporte público: desde la “Terminal TAPO”. Desde el aeropuerto de Puebla a 40 minutos de distancia.
Día 2 NATURALEZA Y AVENTURA
POPOPARK: A 2 horas aproximadamente de Cholula, actividades, montar a caballo, subir a la tirolesa, recorridos en cuatrimoto o bicicleta y más.
Día 3 TRADICIONES – FESTIVIDADES – GASTRONOMÍA
FIESTA DE POBRES Y LABRADORES O FESTIVIDAD DE LA SANTISIMA: Una de las festividades más importantes, desde hace más de 300 años se realiza en el mes de mayo por 15 días para venerar a la Virgen de los Remedios. CARNAVAL. TLAHUANACA: Es la denominada bebida de los dioses, bendecida por el sacerdote del ex Convento de San Gabriel, después se reparte a los fieles, es una tradición religiosa que purifica el cuerpo y alma a través de la ingesta del pulque. ALTEPEILHUITL: Después de 40 días del domingo de Pascua o del plenilunio pascual, se celebra el Altepeilhuitl, o Fiesta del Pueblo, con la presencia de los 10 barrios religiosos. EXPO-FERIA CHOLULA. FIESTAS DE SAN MIGUEL Y SAN MIGUELITO: Las fiestas de San Miguel y San Miguelito se llevan a cabo en esta ciudad el 29 de septiembre, día de San Miguel. Las festividades constituyen principalmente actividades religiosas, comida, música y pirotecnia. Procesión de los Faroles: El 31 de agosto por la noche se lleva a cabo en las calles el Pueblo Mágico de Cholula la celebración de la procesión de los faroles. Todos los barrios y gremios de la ciudad salen a alumbrar las calles con faroles en mano y el estandarte de cada grupo. La caminata es una fiesta en la cual la gente recorre las calles con música, cantos, rezos y pirotecnia. La procesión termina en el atrio del Santuario de los Remedios. Aquí, toda la noche se llevan a cabo misas y se escuchan las mañanitas. Todo esto en honor a la Virgen de los Remedios. GASTRONOMIA: Deleita tu paladar con la exquisita cecina, gusanos de árbol, aguacates criollos y tamales de frijol, entre otros. No olvides refrescarte con el tradicional coctel conocido como “Cholula en Llamas”, preparado con sidra.
Día 4 ARTESANÍAS – ARTE
ARTESANÍAS: Cholula se destaca por la producción de sidra, pirotecnia, alfarería, popotillo y talavera. MUSEO REGIONAL DE CHOLULA. El Museo Regional de Cholula, ubicado en el municipio de San Andrés Cholula, junto a la gran pirámide de Cholula y la zona arqueológica de Cholula, es una institución cultural pública. MUSEO DE TALAVERA ALARCA: Descubre el Museo de Talavera de la Reyna en Cholula, Puebla, un ícono del arte contemporáneo con más de 300 obras únicas.
Día 5 CULTURA – HISTORIA
PIRÁMIDE DE CHOLULA: La Gran Pirámide de Cholula es una estructura precolombina en los límites de San Pedro y San Andrés Cholula, y se cree que tuvo múltiples etapas de construcción a lo largo de los siglos. Fue construida por la civilización olmeca-xicalanca y más tarde fue ocupada y modificada por los toltecas y los mexicas. SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS: El Santuario de Nuestra Señora de los Remedios es un templo católico ubicado en la cima de la Gran Pirámide de Cholula, en San Pedro Cholula. MERCADO COSME DEL RAZO: En Cholula, el mercado Cosme del Razo es el más grande. Se localiza a una cuadra del centro histórico y abre sus puertas desde muy temprano.
Día 6 NUESTRA OFERTA TURÍSTICA
EXPERIENCIA: Emocionantes actividades de aventura al aire libre, como recorridos en bicicleta o cuatrimoto, disfrutando de los hermosos paisajes naturales. HOSPEDAJE: Podrá disfrutar de la mejor hospitalidad en hoteles y cabañas. ALIMENTOS Y BEBIDAS: La gastronomía local en restaurantes y cocinas tradicionales le ofrecen una variedad de platillos típicos, preparados con ingredientes frescos y auténticos sabores regionales. GUÍAS TURÍSTICOS: Explora la región con guías turísticos expertos, quienes los llevan a descubrir los lugares más emblemáticos y contarán historias fascinantes de la cultura y la historia local.
Buscar destino

Visitante no. 1570 desde el 3 de abril de 2006 |