VISITA XICO PUEBLO MÁGICO, DESCÚBRELO

Plan Europeo

Incluye:

1 noche

Adicionales: Como llegar: En automóvil: Por la autopista México – Puebla, desviación a Orizaba y seguir las indicaciones a Xico. En transporte público: En la Central TAPO hay varias salidas.

Precios en MN $Doble
Hoteles 3 estrellas turista800.00

Salidas: Diario

Vigencia del 01 de Octubre de 2024 al 31 de Diciembre de 2030

Observaciones: Descubre nuestra cultura y tradiciones, visítanos cualquier día del año. Información de acuerdo al itinerario abajo detallado. El precio del alojamiento está sujeto a cambio y a disponibilidad.


Itinerario
Día 1 COMO LLEGAR
En automóvil: Por la autopista México – Puebla, desviación a Orizaba y seguir las indicaciones a Xico. En transporte público: En la Central TAPO hay varias salidas.
Día 2 NATURALEZA Y AVENTURA
CASCADAS: La cascada de Texolo es un humedal rodeado de bosque mesófilo de montaña; está formado por los ríos Matlacobatl y Texolo. El primero da origen a las cascadas La Monja y Texolo, con una caída de 8 y 20 metros respectivamente. Las cañadas por donde corren estos son zonas de refugio para diversas especies de aves. En la cascada La Monja se puede caminar por senderos en medio de plantaciones de café; en la poza, es posible nadar. La cascada de Texolo se presta para los amantes a la práctica del rapel, pues tiene paredes de más de 80 metros Quien desee admirar la vegetación que le rodea, hay tres miradores dispuestos a ello. No hay que perder de vista el puente, debido a un terremoto en 1920, permanece doblado desde entonces. PUENTE DE PEXTLÁN: Muchas historias se cuentan de este lugar. Luce una arquitectura típica y desde él se mira un cañón natural que forma caídas de agua. Rodeado de barrancas y bosque mesófilo, se vuelve un sitio perfecto para practicar cañonismo, especialmente en la parte de los ríos que sigue el cauce hacia el río Texolo.
Día 3 TRADICIONES – FESTIVIDADES
FIESTA: En la segunda quincena de julio, las calles de Xico se llenan alegría con la celebración a Santa María Magdalena. Grandes y coloridas alfombras hechas de aserrín, danzas tradicionales, procesiones, comida y un amplio programa cultural y religioso son las muestras de devoción hacia esta virgen, la patrona del pueblo. NOCHE DE CATRINAS: Este evento se celebra para revivir las tradiciones y honrar a los difuntos. En él se realizan desfiles, exposiciones de alfombras y altares, y eventos culturales y artísticos. DANZA DE LOS PAYASOS: Es una tradición muy apreciada por los visitantes y los propios habitantes. En esta danza, hombres vestidos con ropones coloridos y máscaras de madera bailan y realizan cuadrillas.
Día 4 ARTESANÍAS – GASTRONOMÍA
ARTESANÍAS: Máscaras de madera, los diseños son únicos y coloridos y se relacionan con frutas de la región, bisutería hecha con semillas de café y algunas piezas elaboradas a base de hoja de maíz. GASTRONOMÍA: Xonequi, es un caldo de frijoles con bolas de masa, hervidos con hojas de xonequi que es una enredadera en forma de corazón. El mole es el platillo xiqueño por excelencia. Las típicas picaditas, esos sopesitos preparados con mole. Son el desayuno ideal y las puedes acompañar con una taza de café de olla
Día 5 CULTURA – HISTORIA
MUSEO DEL VESTIDO: Aquí se conservan los más de mil vestidos que los xiqueños han regalado a Santa María Magdalena; aunque en exhibición se cuenta alrededor de 800, entre los más antiguos se puede ver uno de 1898, otro de 1900 y uno más de 1910. El espacio museístico está en el Patio de las Palomas. PARROQUIA DE SANTA MARÍA MAGDALENA: Es una construcción del siglo XVI que destaca en el pueblo de Xico. El edificio presume notables detalles barrocos y neoclásicos, y magníficos portales con bellos jardines que invitan a la relajación. En el interior hay imágenes de María y otras vírgenes que lucen cabello natural. En el altar mayor está un Cristo crucificado y, a sus pies, la escultura de María Magdalena lo mira recostada.
Día 6 NUESTRA OFERTA TURÍSTICA
EXPERIENCIA: Emocionantes actividades de aventura al aire libre, como recorridos en bicicleta o cuatrimoto, disfrutando de los hermosos paisajes naturales. HOSPEDAJE: Podrá disfrutar de la mejor hospitalidad en hoteles y cabañas. ALIMENTOS Y BEBIDAS: La gastronomía local en restaurantes y cocinas tradicionales le ofrecen una variedad de platillos típicos, preparados con ingredientes frescos y auténticos sabores regionales. GUÍAS TURÍSTICOS: Explora la región con guías turísticos expertos, quienes los llevan a descubrir los lugares más emblemáticos y contarán historias fascinantes de la cultura y la historia local.
Buscar destino

Visitante no. 1570 desde el 3 de abril de 2006 |